7.5.

Ortografía

Uso de las letras b, v

En castellano, las letras b y v representan el mismo sonido: balada, cabo, rebeca, vacaciones, revolver… Para saber cuándo debes escribir una u otra, te serán útiles las siguientes reglas de ortografía.

Se escriben con b:

  • Todas las formas de beber, caber, deber, saber y haber.
  • Todas las formas del pretérito imperfecto de la 1.ª conjugación y del verbo ir: cantaba, saltábamos, iba…
  • Los verbos acabados en -bir, salvo hervir, servir y vivir: escribir.

Se escriben con v:

  • Todas las formas que llevan este sonido de los verbos estar, andar y tener: estuve, anduvo, tuvieras…
  • Las formas del verbo ir que empiezan por este sonido: ve, voy…
  • Los adjetivos acabados en -ave, -avo / a, -eve, -evo / a, -ivo / a: grave, octava, leve, longevo, cautivo…

 

 

Actividades

Pinche sobre un título para realizar una actividad.

  • 1 Actividad planteada

    Copia las palabras del siguiente texto que se escriben con b.

    El fantasma de la habitación del amo B

    Cuando me instalé en la buhardilla triangular que tan distinguida fama había obtenido, mis pensamientos se centraron, lógicamente, en el amo B. Mis especulaciones con respecto a él eran muchas y resultaban inquietantes. Si su nombre de pila sería Benjamin, Bissextile (por haber nacido en un año bisiesto), Bartholomew o Bill. Si la inicial pertenecería a su apellido, y si este sería Baxter, Black, Brown, Barker, Buggins, Baker o Bird. […] Me atormenté mucho con estas inútiles meditaciones. También traté de unir la misteriosa letra con la apariencia y las actividades del fallecido, preguntándome si vestiría Bien, llevaría Botas (no debía ser Bizco), era un chico Brillante, le gustaban los Barcos, sabía jugar bien a los Bolos, tenía alguna habilidad como Boxeador. […] Así que para empezar me sentí hechizado por la letra B.

    Charles DICKENS
    El guardavías y otras historias de fantasmas, Valdemar

  • 2 Actividad planteada

    Escribe un texto semejante titulado El fantasma de la habitación del amo V. Incluye las siguientes palabras y otros diez términos que empiecen por esta letra:

    (vela, Vicente, velo, vanidoso, Vázquez, voz, Víctor, veterinario, vigía, viajar, violín, Virginia, vulgar, violento, voluntarioso, Velasco, vaqueros)

  • 3 Actividad planteada

    Escribe una oración con el verbo estar en alguna de las seis personas del pretérito perfecto simple.

  • 4 Actividad planteada

    Repite el ejercicio 3 con las formas correspondientes de los verbos andar y tener.

  • 5 Actividad de completar textos
  • 6 Actividad crucigrama
  • 7 Actividad planteada

    Escucha con atención y escribe en tu cuaderno el texto del dictado.

Glosario

Limpiar filtro
mito
Narración de hechos imaginarios protagonizada por dioses y héroes.
verbo irregular
Aquel que en alguna de sus formas no sigue exactamente el modelo de la conjugación a la que pertenecen.

Cuaderno digital

Aún no has ingresado ningún texto.
Editar contenido
2010© Oxford Press España - Todos los derechos reservados.
Oxford Press

Cada unidad está estructurada en cinco partes:

  • Una página de presentación de la unidad.
  • Varias páginas de desarrollo.
  • Una página para describir con detalle un procedimiento.
  • Una página de ideas claras.
  • Una doble página de actividades.

Detalle

Presentación

La unidad comienza con una ilustración relacionada con los contenidos que vas a estudiar. Intenta contestar las cuestiones que se plantean y podrás valorar tus conocimientos previos sobre dichos contenidos.

Desarrollo

Aquí se exponen los contenidos esenciales y se proponen actividades para que apliques tus conocimientos. Además, en los márgenes dispones de curiosidades científicas, vocabulario, datos para recordar… Encontrarás contenidos importantes resaltados con un fondo de color, así como actividades para reflexionar y avanzar en tu aprendizaje (Piensa y deduce y Experimenta).

Procedimientos

Descubrirás interesantes métodos y procedimientos para estudiar tu entorno y los fenómenos naturales que tienen lugar en él. Con las Actividades pondrás en práctica lo aprendido.

Ideas claras

En esta página se resumen los contenidos fundamentales de la unidad. Léela después de las páginas de desarrollo y repásala con frecuencia para mantener frescas las ideas principales.

Actividades

Aquí encontrarás actividades para repasar los conocimientos que has adquirido y para ampliar algunos aspectos tratados en el desarrollo de la unidad. En cada una se indica su nivel de dificultad: baja, media y alta.

Evaluación de competencias

Las unidades se agrupan en bloques temáticos y se incluye una Evaluación de competencias en cada uno de ellos. Con estas actividades comprobarás tu competencia para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones que reflejan el mundo real.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius.

Modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.